El metal es un material muy popular para fabricar objetos, ya que existe una gran variedad de metales disponibles. Elegir el mejor metal es especialmente importante cuando se trata de un proceso conocido como morir fundiciónTomamos metal y lo calentamos en un lugar hasta que se derrite, y luego lo tomamos y lo vertemos. A continuación, vertemos el metal fundido en una forma especial conocida como molde. Y luego, una vez que el metal se enfría, se endurece en el tipo de forma que queremos. El tipo de metal puede afectar el rendimiento, la resistencia y la capacidad de fabricación de la pieza final.
Consideraciones a tener en cuenta al seleccionar el metal
Entonces, cuando necesites encontrar un metal para morir fundiciónHay muchas cosas que tener en cuenta. Aquí hay algunas cosas que recordar:
Precio: es el precio que te costará el metal. Los distintos tipos de metales tienen precios muy diferentes, algunos bastante caros y otros relativamente baratos. El precio debería ser importante, pero no debería comprometer la calidad.
Resistencia: Esto indica qué tan resistente será el producto final después de su fabricación. Se busca un metal que pueda resistir y no romperse.
Durabilidad: Básicamente, se trata de cuánto tiempo se espera que dure el producto. Un producto duradero significa que no debería dañarse fácilmente y durará más tiempo sin desgaste.
Facilidad de trabajo: Esta es la propiedad que define cuán fácil o difícil es dar forma y cortar el metal. Otros tipos de metales son mucho más fáciles de trabajar, lo que le permite ser más productivo y divertirse más en el proceso.
Resultado: Así es como se verá el producto final. Es posible que desee metales que se puedan pulir o pintar para que tengan un aspecto muy agradable, ya que es posible que algunos metales no acepten bien cualquier acabado.
Metales que se utilizan con frecuencia en la fundición a presión
Hay muchos tipos de aleaciones y metales que se utilizan comúnmente en la fabricación de matrices. fundición parte El aluminio, el zinc, el magnesio y el cobre son solo algunos ejemplos de estos metales. Cada tipo de metal posee propiedades únicas y es el más adecuado para aplicaciones específicas:
Aluminio: Debido a sus propiedades ligeras y resistentes, este metal se puede fundir fácilmente. El aluminio no se oxida, por lo que se puede dejar así durante mucho tiempo sin que se dañe. También es fácil de moldear y cortar, por lo que es adecuado para varios tipos de proyectos.
Otro metal de uso común: Zinc [1]: Tiene gran resistencia a la tracción y tolerancia a altas temperaturas, lo que lo convierte en una opción adecuada para artículos que pueden calentarse durante el uso.
Magnesio: es el metal más ligero entre las aleaciones para fundición a presión. Por eso, muchas personas prefieren utilizarlo, ya que es muy fácil de moldear y cortar. Pero el magnesio debe manipularse con cuidado en su forma pura porque puede inflamarse.
Cobre: El cobre es un segundo metal, y además muy resistente, que se encuentra con frecuencia en componentes eléctricos. Es bastante difícil de destruir y conduce muy bien la electricidad. El cobre es pesado y puede ser más caro que otros metales.
Cómo elegir lo que será mejor
La selección del metal adecuado para la fundición a presión es fundamental para obtener resultados óptimos. La elección del metal puede ahorrarle dinero, además de mejorar aún más el producto final. También es importante tener en cuenta cómo reaccionarán los metales a distintas temperaturas y si el metal en sí es fácil de trabajar.
Pros y contras de cada metal
Conozca los pros y contras de cada metal porque cada uno tiene sus propias cualidades buenas y malas. Por ejemplo:
Aluminio: Una alternativa liviana para muchos proyectos, puede ser más costoso que otros metales en algunos casos.
Zinc: El zinc es muy resistente y puede soportar altas temperaturas, pero también puede ser difícil trabajar con él si no se tiene cuidado.
Magnesio: Es muy ligero y maleable, pero como puede incendiarse, hay que tener mucho cuidado.
Cobre: Este material es muy duradero pero puede ser más pesado y costoso que otros.
Encuentra el mejor metal para ti: ayuda y consejos sobre metales
A continuación se presentan algunos aspectos a tener en cuenta al buscar el metal perfecto para sus necesidades exactas:
Terminación: considere cómo desea que se vea el producto final. Este es un factor clave a tener en cuenta, ya que algunos metales funcionan mejor con determinados acabados.
Resistencia: para comenzar, piensa en qué tan resistente debe ser el metal para la tarea que tienes en mente.
Trabajo del material: considere la facilidad o dificultad de trabajar el metal.
Costo: Tenga en cuenta cuánto costará el metal y cómo afectará su presupuesto general para el proyecto.